Hoy Victoria
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Policiaca
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Policiaca
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
No Result
View All Result
Hoy Victoria
No Result
View All Result
Home Tamaulipas

Tamaulipas, quinto estado afectado por aranceles a autopartes: CEFP

El CEFP advierte sobre el impacto de los aranceles a autopartes en Tamaulipas

by willy
abril 3, 2025
in Tamaulipas
Tamaulipas, quinto estado afectado por aranceles a autopartes: CEFP
Share on FacebookShare on Twitter

Tamaulipas se posiciona como el quinto estado más afectado por la aplicación de aranceles a las autopartes que se exportan a Estados Unidos, según informó este miércoles el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

Este arancel impactará principalmente a entidades como Coahuila, Querétaro y Guanajuato, que representan el 16.4%, 12.6% y 10.2% del mercado de autopartes, respectivamente. Después, le siguen Nuevo León, Tamaulipas y Puebla con el 9.39%, 7.08% y 6.25%, respectivamente.

El análisis realizado por el CEFP también evalúa los efectos de este arancel sobre los vehículos importados. Las ciudades más afectadas por esta medida serán la Ciudad de México (CDMX), con el 45.6% de los vehículos exportados, seguida por el Estado de México (EDOMEX) con el 19.7%, Puebla con 17.9% y Nuevo León con 9.29%.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México exporta actualmente un total de 1 millón 986 mil 263 vehículos ligeros a nivel mundial. De este total, el 79.1% tiene como destino Estados Unidos, seguido por Canadá con el 8.5% y Alemania con el 3.6%.

El CEFP destacó que la industria automotriz ha sido un pilar clave para el crecimiento económico y el empleo en México durante varias décadas. Por ello, la implementación de este arancel, que afecta tanto a los autos como a las autopartes exportadas hacia el país vecino, ha generado preocupación en el ámbito económico nacional.

“El proteccionismo económico de Estados Unidos no es una novedad. Bajo la administración de Donald Trump, ha promovido políticas comerciales agresivas con el fin de fortalecer la producción interna y este arancel responde a la intención de reducir la dependencia de manufactura extranjera y reactivar fábricas en su nación”, señaló el CEFP.

El organismo también advirtió que el impacto de esta medida no solo afecta a México, sino que también repercutirá en los consumidores y fabricantes estadounidenses, quienes enfrentarán un aumento en los costos de producción y venta de vehículos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Vuelca bajo la joroba tras impactarse con vehículo averiado

noviembre 7, 2025

Éxito de Reforma Electoral depende del consenso político-social, no de la imposición: COPARMEX

noviembre 7, 2025

Verde Ecologista ya impugnó sanción contra Muñoz Cano.

noviembre 7, 2025

Más de 133 mil ciudadanos se quedarían sin identificación oficial

noviembre 7, 2025

Atiende Protección Civil explosion de tanque de gas

noviembre 7, 2025

Culmina Correcaminos con empate de visita el Apertura 2025

noviembre 7, 2025

Acerca de HOY Victoria

Somos un diario digital fundado en 2020, por estudiantes de la UAT, de la carrera de Ciencias de Comunicación.

Reporteros

  • Alejandro Guerrero
  • Isidro Zuñiga
  • Enrique Jonguitud
  • Francisco Medina
  • Josue Escamilla

Nuestra red

  • Hoy Tampico
  • Hoy Reynosa
  • Hoy Nuevo Laredo

Categorías

  • Biografias
  • Cd Victoria
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias
  • Policiaca
  • Tamaulipas
  • Texas
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© 2020-2023 Hoy Victoria todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Policiaca
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura

© 2020-2023 Hoy Victoria todos los derechos reservados.