Autoridades de Protección Civil han alertado a los tres municipios del sur de Tamaulipas ante un posible “golpe de agua” derivado de la crecida del río Pánuco, ya que entre hoy martes y mañana existe el riesgo de que el afluente se desborde.
Nivel crítico y monitoreo constante
Raúl Quiroga Álvarez, titular de Recursos Hidráulicos, confirmó que la cresta del Pánuco está siendo monitoreada a través de las estaciones hidrométricas; en particular, en Las Adjuntas el nivel ya ha rebasado su escala crítica y se encuentra ligeramente por arriba de sus máximos históricos.
Según el registro, el caudal actual ya supera los cinco mil metros cúbicos por segundo en la estación de Las Adjuntas, lo que representa un golpe de agua severo y hace fundamental seguir monitoreando el comportamiento del río en las próximas horas.
Factores de crecientes y zonas vulnerables
Quiroga Álvarez explicó que el río Pánuco recoge aguas de varios estados del centro del país y desemboca en Tampico y Pueblo Viejo; ríos como el Moctezuma y el Atlapesco, parte de la cuenca, también presentan crecientes superiores a su escala crítica.
Aunque se espera una cresta que podría generar inundaciones en las áreas bajas del sur de Tamaulipas, las autoridades se mantienen en fase preventiva y no se han iniciado evacuaciones hasta el momento.