Durante septiembre, los precios de los alimentos y bebidas en Tamaulipas registraron incrementos notables, principalmente en la carne de res, leche de vaca y consumos en restaurantes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El reporte señala que los bisteces de res aumentaron 18.2%, convirtiéndose en el producto con mayor alza en el estado. La leche de vaca subió 9.2%, mientras que los alimentos y bebidas en restaurantes incrementaron sus precios en 7.6%.
Inflación anual baja, pero productos básicos presionan
La inflación general anual en Tamaulipas durante septiembre de 2025 se situó en 3.8%, una reducción de 0.8 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024, cuando se ubicó en 4.6%. Este nivel es comparable al de septiembre de 2007, cuando también se registró un 3.8%, según datos históricos del INEGI.
En contraste, la inflación mensual de septiembre fue de 0.2%, mostrando un ligero aumento de 0.1 puntos respecto a agosto, lo que rompió la estabilidad observada entre enero y julio, cuando el índice mensual se mantuvo prácticamente sin cambios.
Alimentos y servicios siguen elevando el costo de vida
Analistas advierten que, aunque la inflación general mantiene una tendencia a la baja, los productos básicos y los servicios de consumo diario siguen encareciéndose, afectando el poder adquisitivo de las familias tamaulipecas.
Con estos datos, Tamaulipas se mantiene dentro del rango nacional de inflación, pero los alimentos y bebidas continúan siendo los principales impulsores del costo de vida en el estado.