El coordinador estatal de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, José Luis Loperena González, precisó que, aunque la incidencia de robos patrimoniales en Victoria ha descendido a mínimos históricos, la desconfianza ciudadana hacia las autoridades persiste.
“La percepción sigue siendo mala, tenemos ese estigma de que hay burocracia, de que el sistema no da confianza”, señaló.
Comentó que desde la Mesa Ciudadana, se han impulsado acciones como el programa de alerta temprana y el acompañamiento legal gratuito para facilitar la cultura de la denuncia, especialmente en casos de robo y violencia familiar.
“Muchos piensan que con publicar en Facebook o marcar al 911 ya hicieron una denuncia, pero eso no basta. Hay que acudir a la Fiscalía y seguir el proceso legal”, explicó.
Gracias a este acompañamiento, se atienden entre 30 y 60 casos mensuales, con seguimiento directo por parte del equipo ciudadano, sin embargo, Loperena González, advirtió que la figura de reparación del daño, contemplada en la nueva ley, ha permitido que delincuentes reincidan pocos días después de ser liberados.
“No me gusta que se resuelva ahí. Hay que ser más exigentes con la ley”, subrayó.
El empresario capitalino, reconoció que la coordinación con la Guardia Estatal ha sido efectiva, y que las alertas ciudadanas han recibido respuesta inmediata. No obstante, insistió en que las redes sociales no sustituyen el proceso legal, y que la meta debe ser cero robos y cero tolerancia institucional.
“Seguimos fortaleciendo la denuncia ciudadana, pero también la exigencia hacia la autoridad. Porque al final, cada robo es una herida patrimonial”, concluyó.






