La Comisión Federal de Electricidad (CFE) proyecta la construcción de un parque eólico con capacidad de mil 100 megavatios en la zona norte de Tamaulipas, informó Walter Julián Ángel Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Energético.
Características del proyecto eólico
El secretario explicó que los mil 100 megavatios representan casi la capacidad eléctrica actualmente instalada en la región. El proyecto está en fase de definición para determinar si será una inversión pública, privada o una combinación de ambas.
“Están ahorita determinando si es público, privado o únicamente público, pero ya los acompañamos nosotros a hacer las mediciones,” añadió Ángel Jiménez.
Infraestructura y ubicación
Las inversiones en subestaciones complementarán la confiabilidad energética en la zona y facilitarán la exportación de energía hacia Nuevo León y el norte de Tamaulipas.
La ubicación del parque se decidirá entre municipios de Reynosa y Matamoros, dependiendo de las condiciones del viento, y se estima que se requerirán entre 400 y 500 aerogeneradores.
Impacto esperado y otros proyectos
Aunque la inversión aún no está concretada, se espera que el proyecto impulse el desarrollo energético regional.
Además, se realizan gestiones para la construcción de la línea de transmisión Huasteca-Nuevo León, que beneficiará la zona centro del estado y descongestionará la red de transmisión eléctrica.