La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio un golpe contundente contra la tala clandestina en Tamaulipas al asegurar más de 15 metros cúbicos de madera en rollo de pino, durante un operativo nacional realizado en las 32 entidades federativas.
El despliegue, efectuado los días 25 y 26 de septiembre, movilizó a más de 700 elementos de los tres órdenes de gobierno, quienes inspeccionaron Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT), conocidos como aserraderos, buscando madera sin permisos.
En Hidalgo, los inspectores detectaron irregularidades graves: la madera asegurada no contaba con documentación legal, lo que representa un duro golpe al comercio ilegal de forestales en la región.
Mientras tanto, el aserradero de Ciudad Victoria superó la revisión sin anomalías, aunque la Profepa advirtió que continuarán las inspecciones y decomisos en todo el estado.
“Con estas acciones se busca garantizar que el aprovechamiento de los recursos naturales se realice conforme a la ley”, indicó la dependencia, subrayando que cualquier violación será sancionada.
Las autoridades ambientales señalaron que la Sierra Madre Oriental es una de las principales zonas forestales de Tamaulipas y que su protección es prioritaria, advirtiendo que la tala ilegal pone en riesgo ecosistemas completos.
El operativo incluyó vigilancia del transporte de madera y revisión de la trazabilidad de los productos, con el fin de interrumpir la cadena de comercio ilegal y asegurar que la madera que circula tenga origen legal.
La Profepa adelantó que continuarán los operativos en todo México, anticipando más aseguramientos y acciones contundentes contra quienes atenten contra los bosques y los recursos naturales del país.