La presidenta de la Comisión de Recurso Hidráulico en el Congreso local, Elvia Eguía Castillo, urgió a las Fiscalías Anticorrupción y General del Estado a actuar ya en contra de quienes saquearon a los organismos operadores del agua, toda vez que precisó, ya pasó tiempo y no hemos visto a ningún ex funcionario en la cárcel.
Dijo que recientemente, e independiente de las auditorías que se han realizado a las Comapas, la Secretaría de Recursos Hidráulicos advirtió que por lo menos cuatro funcionarios son investigados como sospechosos de presuntos actos de corrupción en el manejo de recursos públicos.
“Ahora sí, como coloquialmente se dice, todos están en la mira«, expuso la legisladora morenista.
Irregularidades por más de 111 millones de pesos
Aunque evitó precisar los nombres y los municipios implicados para no alertarlos y no afectar la investigación, Eguía Castillo confirmó que las indagatorias están en marcha y que los funcionarios involucrados ocupan posiciones relevantes dentro de las estructuras operativas de estos organismos descentralizados encargados del abasto y tratamiento de agua potable.
En torno a las cuentas públicas del 2024, la legisladora local recordó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) encontró irregularidades en ocho Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado, que suman más de 111 millones de pesos.
Lo curioso, enfatizó la diputada por Matamoros, es que son Comapas que operan con presupuestos modestos.
Refirió que los hallazgos apuntan no solo a montos sobredimensionados, sino a fallas estructurales, controles internos débiles, ausencia de rendición comprobable, datos inflados, duplicidad de reclamos e inconsistencias en registros contables.
Urgen sanciones por presuntos actos de corrupción
Aceptó que las Comapas involucradas rara vez cuentan con auditorías externas sistemáticas o mecanismos robustos de revisión.
“Es común que organizaciones de agua municipales pequeñas operen con presupuestos muy limitados; cuando los pasivos observados exceden con creces su gasto, se evidencia que las anomalías no son simples errores, sino posibles actos sistemáticos”.
Eguía Castillo recordó que apenas en abril pasado se detectó que las Comapas acumulaban 9 mil millones de pesos en observaciones por irregularidades, como parte de un total de 13 mil millones en anomalías en todo el estado.
“Por eso estoy pidiendo acciones contra los saqueadores de estos organismos”, finalizó la legisladora local.