La diputada Eva Araceli Reyes González se pronunció a favor de regular a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en México.
Propuso elevar a los colectivos a una figura legal que no sea una Asociación Civil, otorgándoles reconocimiento con gafetes oficiales, capacitación y reconocimiento como buscadores ciudadanos.
“Ese es un tema que a nivel nacional se tiene que razonar, cómo le hacemos para elevar a los colectivos a una figura social que no sea una A.C. y cómo se le pueden entregar reconocimientos con gafetes oficiales y el reconocimiento como buscadores particulares o buscadores ciudadanos y también la capacitación a ellos mismos,” refirió.
El tema, dijo, es que sean reconocidos por la autoridad.
“Yo creo que los colectivos deben de ser normados, deberían de estar ya colocados en el sistema legal, no como una Asociación Civil, tendrían una figura muy especial para poder hacer que no solamente familiares o víctimas directas o indirectas tengan participación como buscadores, sino también aquellos ciudadanos que se han profesionalizado en las búsquedas, que de alguna manera tienen conocimientos forenses o de antropología,” añadió.
La participación y reconocimiento legal de colectivos
La legisladora señaló que estos grupos han realizado señalamientos permanentes a la Fiscalía por incumplimientos en diversos casos.
“Creo que los señalamientos a la Fiscalía han sido permanentes por parte de los colectivos en muchos sentidos, señalando con mucha precisión aquellos casos en donde no se ha cumplido,” dijo.
Reyes González destacó la importancia de brindar una atención más equilibrada y oportuna a los familiares de personas desaparecidas, además de apoyar a los colectivos en solicitudes que sean viables y oportunas.
“El exhorto a la Fiscalía siempre ha sido permanente, la atención debe de ser más mesurada, más oportuna también, porque no hay nada peor que conocer que tenemos a familiares buscando un desaparecido y no puedan encontrar las respuestas adecuadas, incluso los avances en las carpetas de investigación,” afirmó.
Recursos y funciones de los colectivos
También mencionó que es necesario precisar algunas solicitudes de los colectivos, como la participación en zonas del crimen o el acceso a carpetas de investigación, ya que no poseen la personalidad jurídica necesaria para ello.