Luego de que varios municipios y organismos operadores de agua han sido omisos en la rendición y transparencia de cuentas, el diputado local, Alberto Moctezuma Castillo, exhortó a los entes públicos cumplir con lo dispuesto en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.
El presidente de la Comisión de Administración en el Congreso de Tamaulipas, lanzó un llamado urgente a los municipios del estado para que transparenten el uso de recursos públicos, especialmente en organismos como las Comapas, donde muchas no han rendido cuentas en todo un año.
Aclaró que no acusa de corrupción, pero sí mala administración y falta de voluntad política a varios de los municipios de su distrito, así como del centro del estado.
Incluso, recordó que la secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, ha señalado inconsistencias en la rendición de cuentas de varios municipios.
“Los alcaldes no saben administrar o de plano no tienen interés por transparentar lo que se está haciendo. Piensan que uno como diputado les va a hacer ruido…pero el ruido lo tienen ellos”, afirmó.
Explicó que en el caso de la integración de los consejos de administración de los organismos operadores de agua potable y alcantarillado, hay algunos, como el de El Mante que no ha cumplido con la integración total de sus consejeros, además de no aclarar y desglosar los recursos de Comapa.
“Se hizo una primera reunión para formar el comité, luego una segunda para nombrar consejeros externos… pero la tercera reunión nunca llegó. Ya pasó un año y no ha habido nada de transparencia en cuentas ni en qué se está invirtiendo”, denunció.
El legislador contrastó la opacidad de Em Mante con la claridad de Comapa González, donde ha recibido cuadernillos detallados de ingresos y egresos, justificando cada gasto hasta el último centavo
“En González me presentan todo: en tal colector se gastó tanto, en tal cuadra se metió drenaje y se gastó tanto. En Mante no sé nada. No hay números, no hay recursos visibles”, lamentó.
Moctezuma Castillo, recordó que si Tamaulipas presume un gobierno humanista y anticorrupción, la transparencia no puede ser opcional.
Los usuarios pagan sus recibos, pero no ven obra ni saben dónde se invierte el recurso.
“No estoy en contra de la presidenta ni del gerente de Comapa, pero si estamos en un gobierno que apuesta a la anticorrupción, hay que demostrarlo con hechos, no con discursos”, agregó.