Aunque no una una fecha establecida para el registro de los ganaderos tamaulipecos, dentro del plan integral para producir carne, sí están incluidos para la segunda fase del programa federal, que fortalecerá la producción nacional, precisó José Braña Mojica.
Esté apoyo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, recordó el diputado federal por Victoria, es para los productores afectados, principalmente por la crisis de exportación y producción de ganado hacia los Estados Unidos, debido al cierre de la frontera por la presencia del gusano barrenador.
El secretario de la Comisión de Ganadería en la Cámara de Diputados, el gobierno federal anunció una inversión de 2 mil 181 millones de pesos para los estados de Durango, Coahuila y Sonora, en la primera etapa, que se ampliará en el 2026 para Tamaulipas y Chihuahua.
El legislador federal, sostuvo que estos esfuerzos se encaminan a producir “más ganado, más carne, más empleo y más inversión”, en las entidades donde se aplica el programa.
Y añadió que antes de concluir el presente año, el gobierno federal hará una aportación de 17 mil 500 pesos por cabeza, además de una contribución de 35 mil pesos a y los ganaderos de cada estado en la primera etapa.
Expuso que el apoyo a los ganaderos forma parte del Plan México, por lo que se creará en las entidades un Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad a través de la entrega de créditos para engorda con bajas tasas de interés, junto a la construcción de centros integrales de producción de carnes para abastecer al mercado interno y a la exportación.
Braña Mojica, consideró que frenar la exportación de ganado fue injusto por parte del gobierno estadounidense porque ese problema no llega a Tamaulipas, toda vez que el sector ganadero es muy responsable.
Finalmente, dijo que aunque en estados del norte no se ha encontrado la plaga, se sigue negociando con Estados Unidos para que se abra la frontera.






