Ciudad Victoria.- El titular de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, informó que, a través de sistemas fotovoltaicos en comunidades rurales y zonas marginadas, se logrará, para el 2027, la electrificación al cien por ciento de Tamaulipas, en donde, gobierno e Iniciativa Privada invertirán más de 67 millones de pesos en 2,700 hogares.
“El estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Energético, está implementando un programa que combina fondos públicos, donaciones de empresas para la instalación gratuita de paneles solares en miles de viviendas…se instalarán dos mil 700 equipos fotovoltaicos en comunidades marginadas y alejadas de las redes de electrificación”, explicó Ángel Jiménez.
El funcionario, indicó que este programa forma parte de la procuración de justicia energética por lo cual los equipos serán totalmente subsidiados para los beneficiarios, para lo cual actualmente se lleve a cabo un diagnostico sobre el número de viviendas que carecen de energía eléctrica, así como su ubicación.
Insistió en que con la electrificación de viviendas se abatirá uno de los indicadores del rezago social con lo cual las familias en condiciones de pobreza extrema podrán alcanzar mejores condiciones de bienestar.
Expuso que el costo de cada equipo tiene un estimado de 25 mil pesos, por lo cual la inversión en la instalación de dos mil 700 equipos será del orden de 67 millones 500 mil pesos.
“Estos equipos serán totalmente subsidiados para los beneficiarios y para la instalación y mantenimiento de los mismos se hará la capacitación de estudiantes de educación media, quienes podrán dar el mantenimiento como parte de su formación académica”, señaló en rueda de prensa.
Adelantó que antes de concluir el presente año quedarán instalados los primeros 51 equipos en los municipios de Bustamante, Tula y Palmillas, ya que es en la región del altiplano en donde se tiene el mayor número de hogares sin electricidad.
El secretario, aseguró que para finales del 2027 Tamaulipas quedara electrificado al cien por ciento, ya que actualmente se tiene una cobertura del 99.94% por lo cual el objetivo es del 0.6 porciento.






