La diputada local del PRI, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, acusó a Morena de “debilitar los derechos ciudadanos” con la reforma a la Ley de Amparo aprobada en la Cámara de Diputados.
Advirtió que la minuta representa un despropósito autoritario que vulnera derechos humanos, toda vez que la Ley de Amparo va en contra de la no retroactividad, algo que es inconstitucional.
“La polémica continúa en torno al artículo 14 de la reforma a la Ley de Amparo…el mismo cuerpo de la reforma sí nos habla de un desamparo y no de un amparo, protege más bien a la autoridad que proteger al ciudadano y eso no puede ser un amparo», dijo.
Guillén Vicente, señaló que la reforma aprobada regresó a la Cámara de Diputados como revisora, luego de que Morena va sobre una cantidad de 200 mil suspensiones provisionales que tienen que ver con créditos fiscales y eso significa muchos millones de pesos.
Y recordó que el amparo es una figura que más apoyo ha tenido de las naciones a lo largo de casi 100 años, y hoy lo que se ve es que van por los créditos fiscales en una trampa de retroactividad.
«Al hacer retroactivos esos créditos fiscales en la suspensión mandan mañosamente, digamos, a los que no están concluidos con las reglas nuevas, entonces, con las reglas nuevas todo mundo tiene que pagar debas o no debas, ahí no van hasta el fondo, sino antes pierdes», explicó.
Expuso que “como versa el dicho los carniceros de hoy serán las reses del mañana”, toda vez que está reforma no es a favor de la ciudadanía, sino a favor de la autoridad, luego de que se pierde el sentido original del amparo que protege al ciudadano ante los actos de cualquier autoridad y ahora es al revés.