La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha logrado bajar al 6 por ciento el índice de deserción escolar, y esto se debe en parte, destacó Dámaso Anaya Alvarado, a los apoyos y estímulos económicos que se otorgan a los jóvenes universitarios.
Reveló que aún cuando a nivel nacional se habla de una estadística de unos 6 millones de jóvenes que no concluyen su educación superior, la UAT, resaltó su rector,?ha logrado bajar este índice a un 6 por ciento.
Detalló que a nivel nacional, el índice promedio de deserción va del 10 al 15 por ciento, sin embargo, en Tamaulipas la UAT con el apoyo de las becas ha logrado reducirlo hasta al 6 por ciento.
«Sin embargo, debemos seguir reduciéndolo, el tema muchas veces es el económico y otras el académico, hasta ahorita los estudios es enfocado más al tema económico”, explicó.
Sostuvo que el ITABEC está apoyando con 6 mil becas a los jóvenes, lo cual, reiteró, ha ido permitiendo año con año disminuir la deserción, la cual se presenta más de segundo a tercer semestre que es cuando los jóvenes deciden cambiar de licenciatura o abandonar porque no esa su perfil o por cuestiones económicas.
Anaya Alvarado, comentó que este es un tema que se ha abordado con el resto de las universidades del país para que los jóvenes tengan cada vez menos problematicas para continuar sus estudios.
Por otro lado, Anaya Alvarado, informó que se le ha dado impulso a las licenciaturas virtuales para que los jóvenes tengan más opciones, por lo que actualmente hay 5 licenciaturas bajo esta modalidad.
«Sin embargo, queremos llegar a que cada una de las facultades tenga una licenciatura virtual, es decir, tenemos 27 escuelas, facultades, unidades, y queremos que cada una tenga una licenciatura virtual y poder apoyar cada vez más a los jóvenes que están en lugares más distantes», finalizó.