El presidente de la Asociación de Maestros y Padres de Familia de Tamaulipas, Miguel Ángel Tovar Tapia, advirtió que el país enfrenta un rezago grave en comprensión lectora y habilidades básicas, toda vez que hay niños de 15 años que no saben leer ni escribir bien, jóvenes que no comprenden lo que leen y que, como ya no hay sistema de evaluación, simplemente pasan de grado sin dominar lo esencial.
Además, precisó que desde la pasada administración federal, que encabezó Andrés Manuel López Obrador, y la actual, denominada “el segundo piso de la 4T”, se ha privilegiado la política y no la enseñanza, en pocas palabras, refirió Tovar Tapia, el país enfrenta un rezago de casi dos ciclos escolares.
En ese sentido, lanzó una crítica contundente contra la política educativa del gobierno federal, ya que dijo, pareciera que la política del gobierno, tanto de la pasada administración como de esta, ha sido enfocarse a todo menos a la educación.
Lamentablemente estamos en los últimos lugares, según los diagnósticos de la OCDE, en comprensión de lectura de nuestro propio idioma, el español, y eso sí le demerita a la calidad educativa, puntualizó
El representante de los padres y maestros en el estado, resaltó que es necesario replantear las prioridades del sistema educativo, enfocándose en lo verdaderamente urgente: garantizar que los estudiantes aprendan, comprendan y se formen con herramientas reales para enfrentar la vida.
Por si fuera poco, advirtió Tovar Tapia, tan solo en infraestructura escolar tamaulipeca, se requerirá por lo menos 10 años para tener escuelas al 100 por ciento en la materia.






