Gradualmente, y durante los próximos tres años, antes del cierre de la administración gubernamental, se rehabilitarán las carreteras estatales, toda vez que después de las inundaciones que dejaron “Alberto” y “Barry” (fenómenos meteorológicos), algunos tramos están severamente dañados.
Si bien, la administración estatal ha invertido y atendido el rezago en materia de infraestructura carretera, que según proyecciones de Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas asciende a los mil millones de pesos, todavía nos faltan muchos tantos y kilómetros por rehabilitar y reparar, pues el estado ha invertido alrededor de 300 millones de pesos, señaló el funcionario.
El secretario de Obras Públicas, explicó que hasta el momento, el gobierno ha aplicado recursos por alrededor de 800 millones de pesos en caminos rurales y estatales, sin embargo, reconoció que “se necesita más dinero para reparar las que están dañadas”.
Expuso que después de los fenómenos meteorológicos “Alberto” (junio 2024) y “Barry” (junio 2025), que causaron inundaciones, afectando diferentes tramos carreteros, el estado tiene detectado los daños a la infraestructura carretera, que están distribuidos en el centro y sur de Tamaulipas, “con menos rezago la frontera”, precisó Cepeda Anaya.
“Hablamos en diferentes puntos, en Valle Hermoso, aquí en Victoria, en algunas acá para Padilla, hablamos en varios tramos en San Fernando, vamos a arrancar para Méndez, Padilla y Burgos, o sea, tenemos diferentes tramos carreteros y caminos rurales…para antes del cierre de la administración prevemos rehabilitar todas las carreteras de Tamaulipas”, estableció el secretario de Obras.
Detalló que el reto principal, es la diferencia entre la inversión y los recursos disponibles, pues aunque dijo que el compromiso es atender de manera constante la red estatal, “en ocasiones no hay el dinero disponible para atener las necesidades”.
Lo cierto, comentó Cepeda Anaya, es que se atenderá en los próximos tres años la red estatal, pues el plan del gobernador Américo Villarreal es que toda la red carretera tamaulipeca tenga las mejores condiciones de seguridad y funcionalidad para 2028.