Derivado de los planteamientos y demandas de la Sección 30 del SNTE, y después de meses de quejas por falta de medicamentos y demoras en los servicios, el ISSSTE se comprometió a mejorar la atención médica de los trabajadores de la educación en Tamaulipas.
Y es que tras meses de quejas e inconformidades por parte de los maestros tamaulipecos, la delegación estatal del ISSSTE, acordó, con el líder sindical Arnulfo Rodríguez Treviño, mejorar los servicios y la atención médica en las Clínicas de Medicina Familiar de Especialidades y Hospitales del estado en beneficio de los trabajadores de la educación.
El secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, y el subdelegado de Administración del ISSSTE, Luis Fernando Mansilla Bernal, encabezaron una reunión con funcionarios del Instituto y representantes del sector salud.
Durante el encuentro se analizaron los principales reclamos del magisterio: desabasto de medicinas, calidad del servicio y atención a pensionados y jubilados.
El dirigente magisterial, celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del ISSSTE, Martí Batres, atiendan una demanda tan sentida de la población, que por décadas ha padecido la falta de servicios médicos.
Rodríguez Treviño, reconoció que el SNTE exige el suministro constante de medicamentos y trámites más ágiles, mientras que el ISSSTE respondió con disposición para mantener comunicación directa y resolver juntos las fallas del sistema.
Por su parte, las autoridades del ISSSTE, reafirmaron que la coordinación permanente será clave para mejorar la atención en clínicas y hospitales.
Rodríguez Treviño recalcó que la salud del magisterio es prioridad, y que solo con diálogo institucional se garantizará una atención digna, humana y oportuna para cada derechohabiente.
El SNTE y el ISSSTE dieron un paso firme para acabar con el viacrucis médico de miles de maestros tamaulipecos, marcando el inicio de una nueva etapa en la atención del sector educativo.