El decreto gubernamental que condonaba derechos vehiculares, multas y recargos para propietarios de motocicletas “no tuvo el éxito esperado”, aceptó Marcelo Olán Mendoza, director de Oficinas Fiscales y Establecimientos de Bebidas Alcohólicas en Tamaulipas.
Falta de aprovechamiento del decreto
De agosto a septiembre, bajo instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se redujo al 100% el pago de servicios de control vehicular, multas, recargos y gastos de ejecución, con lo cual pocos motociclistas actualizaron su situación fiscal.
Los contribuyentes accedieron a una tarifa especial de 620 pesos por ingreso o refrendo anual y 250 pesos por expedición, reposición o canje de placas, un total de 870 pesos, sin importar la deuda previa.
Razones y cifras por ciudades
Olán Mendoza señaló que esta medida buscaba registrar mejor a los propietarios para tener control en caso de ilícitos, ya que algunos debían hasta 30 mil pesos y por eso no pagaban.
Aunque no hay padrón exacto de motos, Reynosa es una ciudad con muchas motocicletas y apenas 248 personas se beneficiaron allí, mientras que en Ciudad Victoria hubo mucho más aprovechamiento, con casi 2 mil regularizaciones.
Culpa a jefes fiscales por falta de promoción
El funcionario atribuyó el bajo alcance principalmente a la falta de promoción por parte de los jefes de las oficinas fiscales.
“No es posible que aquí en Victoria casi hubo dos mil regularizaciones y hubo mucha diferencia con Reynosa; aquí sí se comprometió la jefa de la fiscal porque sí dio la difusión necesaria,” concluyó.