El gobierno de Tamaulipas integra un plan integral de reordenamiento hidráulico que busca garantizar el suministro de agua y prevenir inundaciones en zonas afectadas durante temporadas de lluvias, confirmó Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas.
Contexto y retos por fenómenos meteorológicos
Los huracanes “Alberto” y “Barry”, que azotaron la región en 2023 y 2024, evidenciaron la necesidad de mejorar la calidad, resistencia y modernización de la infraestructura hidráulica ante las intensas lluvias que superaron la capacidad de carreteras, caminos, pavimentos y drenes pluviales.
Proyectos y apoyo federal
Cepeda Anaya explicó que el gobernador impulsa prevenir inundaciones severas con obras pendientes desde hace más de una década en Tampico y Madero, respaldadas por la Federación y CONAGUA, mediante un proyecto ambicioso para rehabilitar drenes y obras hidráulicas en las zonas norte y sur del estado.
Avances y obras estratégicas
El secretario destacó avances concretos desde el inicio del gobierno actual, como la construcción del dique El Moralillo en el sur, una infraestructura clave que permitirá contener desbordamientos del río Tamesí, infraestructura que estaba detenida durante años.
Perspectivas y financiamiento para 2026
El reordenamiento hidráulico integral está incluido en los paquetes de obras y presupuestos federales y estatales para 2026, siguiendo instrucciones del gobernador y la presidenta Sheinbaum de rehabilitar y mantener estructuras de contención abandonadas, para evitar desastres ante lluvias extremas.