*La Alcaldesa de Nuevo Laredo, refirió que no solo hay agentes aduanales corruptos, hay que empezar por los funcionarios, se ha comprobado corrupción en contrabando de combustible y mercancías.
Jueves 16 de octubre del 2025.
Josue Escamilla.
Ciudad Victoria.- La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, pidió no culpar solo a agentes aduanales de irregularidades detectadas en aduanas, pues hay funcionarios involucrados en actos de contrabando de combustible y mercancías.
Dijo que con la reforma a la Ley Aduanera enviada para su aprobación del Senado a la Cámara de Diputados, se han detectado actos de corrupción, no solamente de agentes aduanales, sino también de algunos funcionarios.
“Hay funcionarios corruptos a los cuales también se les tiene que poner freno”, pidió la alcaldesa fronteriza.
Dijo que su administración entiende muy bien las dos partes, tanto la del gobierno federal que quiere reforzar los controles para evitar la defraudación fiscal y el ingreso del contrabando en las aduanas, y también la de los agentes aduanales, al ser esta actividad la principal fuente de empleo en Nuevo Laredo.
«Obviamente ellos tienen que tener una infraestructura para poder brindar ese servicio tan importante que dan todos los días, obviamente se modificaron algunas cosas de las que ellos no están de acuerdo, se hizo un poquito más accesible la autoridad, sin embargo, a principio de año va a haber una reforma en la Ley Aduanera», señaló.
Canturosas Villarreal, sostuvo que, obviamente siempre hay temor al cambio y la justificación de la autoridad para esta modificación a la Ley Aduanera sí hace pensar que se tienen que reforzar los controles en las aduanas.
«Pero no podemos culpar nada más a los agentes aduanales, hay funcionarios corruptos que también tenemos que poner freno en ellos y empezar por ahí, eso es lo más importante, poner todo de nuestra parte», agregó.
Indicó que no hay que olvidar que lo que la presidenta Claudia Sheinbaum busca es que entre menos contrabando, sobre todo de origen chino, y a la vez tener mayor competitividad nacional más fuerte.
«Que es lo que estamos buscando como mexicanos, entonces, ponernos todos obviamente en modo nacionalista, en modo México y cuidar siempre el patrimonio de todos los mexicanos».
Pidió ajustarse a los cambios, toda vez que había un momento en que se decía que los agentes aduanales iban a tener un periodo de 10 años y ahora ya lo subieron a 20, es decir, se flexibilizó la situación.
«Y todos los que anden correctamente no tienen por qué sentir ningún miedo, obviamente hay una justificación de que un gran porcentaje de los agentes aduanales que llevaban esa carga, yo creo que van enfocados más que todo a ese tipo de agentes aduanales», dijo.
Señalo que, aunque la reforma tiene puntos positivos -como que el agente aduanal sea corresponsable solidario junto con el exportador e importador de la información que se proporcione y del cumplimiento de las regulaciones de las mercancías-, todos estarán sujetos a más sanciones en caso de incurrir en prácticas ilegales. No obstante, la principal debilidad es que no se crea un organismo independiente que “vigile al vigilante”.