El empresario capitalino, Jorge “Tico” García, brinda su apoyo sanitario, a través de MESIL, a las autoridades de Salud de Tamaulipas, para frenar el contagio del virus Coxsackie, conocido como la enfermedad “manos, boca, pies”, tras registrarse varios casos en las últimas semanas.
Y es que la secretaría de Salud, emitió un aviso epidemiológico dirigido a directivos de escuelas y guarderías para implementar medidas clave que busquen frenar el contagio del virus
común en temporada de verano y otoño, de carácter leve, que no amerita hospitalización ni representa riesgo de muerte.
A través de nuestra empresa MESIL, expuso “Tico” García podemos apoyar a las instituciones educativas para reforzar filtros sanitarios en la entrada de escuelas y guarderías, con el objetivo de detectar oportunamente casos del virus Coxsackie y evitar su propagación entre la población infantil, refirió el empresario.
Comentó que ha tenido pláticas vía telefónica con el titular de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, a quien le ofreció su apoyo para reforzar las acciones sanitarias, “como en su momento lo hicimos con el dengue”, ya que insistió, hay que implementar medidas preventivas como filtros de revisión, lavado constante de manos y desinfección de objetos en contacto con los menores.
Con estas acciones, dijo, se busca cortar la cadena de transmisión en los centros educativos, pues la propia secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, subrayó que el virus Coxsackie es un padecimiento esperado en esta temporada.
“Como ciudadanos, nuestro compromiso y obligación es sumarnos siempre a un vínculo humanista, para poder transformar y seguir beneficiando a la gente. En esta ocasión, la familia MESIL hace una alianza con el equipo del doctor Vicente Hernández para seguir impulsando lo que ya viene haciendo, porque si no se hubieran preparado con tiempo, y este gobierno no hubiera sido previsor, hoy tendríamos un problema muy serio que, afortunadamente, ha sido contenido por las acciones preventivas”, mencionó “Tico” García.
Es importante destacar que, tras registrarse varios casos en las últimas semanas, la dependencia de Salud estableció las siguientes acciones obligatorias para escuelas y guarderías:
*Informar de inmediato sobre cualquier caso sospechoso.
*Los menores enfermos deben ser aislados por un mínimo de 7 días desde el inicio de los síntomas o hasta que las lesiones desaparezcan. *Intensificar el lavado de manos frecuente, el uso de gel antibacterial, la ventilación de espacios y la desinfección diaria de superficies.