Según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), los costos para celebrar el Día de Muertos y Halloween subió hasta un 19 por ciento respecto a 2024.
Es decir, elaborar un altar de muertos costará en promedio 2 mil 135 pesos un aumento del 18 por ciento frente al año anterior, este monto incluye alimentos tradicionales, bebidas, flores, veladoras y adornos, además de los gastos por visitar el panteón.
El pan de muerto, ícono de la temporada, también subió: su precio se incrementó 21 por ciento, con rangos que van de 15 a 340 pesos dependiendo del tipo y lugar de compra.
Halloween, por su parte, sigue ganando terreno en México, pues una fiesta temática para diez personas puede alcanzar los 5 mil 850 pesos, incluyendo botanas, dulces, bebidas, decoración y disfraces.
Este gasto representa un alza del 19.4 por ciento respecto a 2024, y se suma a la cadena de celebraciones que se extiende hasta el Día de la Candelaria.
El presidente nacional de ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, advirtió que el cierre de año será caliente en consumo y helado en enero.
“La cuesta se endurece con nuevos impuestos y cobros, mientras las casas de empeño se preparan para recibir a quienes no lograron planificar sus gastos. La recomendación es clara: evitar el endeudamiento, priorizar lo esencial y consumir con responsabilidad”, expuso el líder de los pequeños comerciantes en México.
 
			










