El diputado presidente de la Comisión de Salud, Víctor Manuel García Fuentes, reconoció que “la tuberculosis nunca ha dejado de preocuparnos”, ya que esta enfermedad se ha mantenido persistente en Tamaulipas y está vinculada a factores como la migración, el hacinamiento y la pobreza.
Advertencia y contexto regional
El legislador por Morena lanzó una advertencia especialmente dirigida a la población de las zonas sur, Reynosa y Matamoros, donde el incremento de casos es notorio.
Recordó que la tuberculosis sigue existiendo y presenta un índice de morbilidad importante, enfatizando que, aunque algunos piensan que está controlada, siempre ha sido una preocupación junto con otras enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión.
Dificultades en seguimiento y control
García Fuentes, quien fue jefe de la jurisdicción sanitaria en Matamoros, explicó que muchos casos provienen de personas migrantes procedentes de Centroamérica, Sudamérica y el sur de México.
“Los empezamos a tratar, pero de repente ya no los encontramos,” señaló, refiriéndose a las dificultades para dar seguimiento a tratamientos cuando los pacientes cruzan la frontera.
Programas binacionales y tratamiento supervisado
Destacó la existencia de programas binacionales y del Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), en el que enfermeros y promotores de salud visitan a pacientes en sus hogares para asegurarse de que sigan el tratamiento.
Reconoció que al cruzar a Estados Unidos se pierde el control, lo que ha llevado a la creación de clínicas especializadas en ese país para atender a estos pacientes sin miedo a la repatriación.