La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) amplía su oferta de carreras en línea y educación a distancia, adoptando un modelo flexible centrado en el estudio independiente y el uso de tecnologías de la información.
Ventajas y expansión de la oferta virtual
El rector Dámaso Anaya Alvarado subrayó que la UAT se suma al mercado nacional de universidades que ofrecen licenciaturas virtuales, permitiendo flexibilidad en horarios, desarrollo de competencias digitales y acceso a recursos educativos en cualquier momento y lugar.
La institución avanza con nuevas licenciaturas virtuales en facultades como arquitectura, ciencia de datos y educación. Ya cuenta con una licenciatura a distancia en la Facultad de Arquitectura de Tampico y otra presencial en Ciudad Victoria. La Facultad de Ingeniería y Ciencias también ofrece ciencia de datos en modalidad virtual.
Modalidad de preparatoria en línea
A partir de enero, la UAT iniciará una modalidad de educación media superior a distancia, dirigida a mayores de 18 años para concluir la preparatoria en dos años mediante un sistema cuatrimestral, buscando facilitar el acceso a la educación y el tránsito a carreras virtuales.
Sedes como Valle Hermoso, Reynosa y Rodhe también ofertan programas en línea.
Perspectivas y futuro de la educación virtual
Actualmente, cerca de 400 estudiantes participan en la modalidad virtual, pero la UAT proyecta que cada una de sus 28 facultades, incluidas las preparatorias, pueda ofrecer al menos una carrera en línea, llegando potencialmente a 28 nuevas opciones.
El rector destacó que la oferta virtual de la UAT es competitiva internacionalmente y está diseñada para adaptarse a las condiciones y ritmos de los estudiantes.