Ante las constantes caídas de desechos aeroespaciales en la playa Bagdad, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) inició un proyecto de investigación para analizar, prevenir y mitigar este tipo de desastres.
Si bien no solo formamos talentos, señaló Diana Masso Quintana, rectora de la UTM, respondemos a los desafíos ambientales que afectan a la región, esto ante la reciente caída de desechos aeroespaciales en la costa de Matamoros, el cuarto incidente registrado, al día de hoy.
La maestra en investigación, subrayó que Matamoros “es una una zona privilegiada, con talento universitario que puede contribuir a evitar los desastres de nuestro medio ambiente”.
Masso Quintana, explicó que el proyecto, aún en fase inicial, busca desarrollar prototipos y aplicaciones tecnológicas que ayuden a entender y enfrentar el fenómeno.
Inspirados por las noticias recientes, estudiantes e investigadores decidieron enfocar sus esfuerzos en temas actuales y urgentes, como la afectación de la fauna y el ecosistema costero.
La UTM ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su impulso a la creatividad: primeros lugares en certámenes internacionales en Indonesia y Chile; participación en concursos estatales de innovación tecnológica; programas como Ciencia Kids, que acercan la ciencia a la infancia, un grupo de robótica posicionado a nivel mundial y proyectos en la industria automotriz que reducen costos y tiempos mediante tecnología.
Como universidad bilingüe, internacional y sustentable, la UTM busca brindar a sus estudiantes experiencias equivalentes a las de una escuela privada, pero con enfoque público y compromiso social.
“Cuando el medio ambiente habla, la ciencia responde. Y en Matamoros, esa respuesta viene del aula, del laboratorio y del corazón universitario”, concluyó.