Hoy Victoria
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Policiaca
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Policiaca
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
No Result
View All Result
Hoy Victoria
No Result
View All Result
Home Tamaulipas

Aumento de aranceles al azúcar trae beneficios indirectos a la salud; grave obesidad y diabetes infantil.

by Josue Escamilla
noviembre 19, 2025
in Tamaulipas
Share on FacebookShare on Twitter

El aumento de aranceles al azúcar puede tener beneficios indirectos para la salud pública al potencialmente reducir el consumo de productos azucarados importados debido al aumento de sus precios.

En vez de verlo como un problema económico, enfatizó Ana Laura Huerta Valdovinos, diputada local, debemos de verlo como lo que es, que sea poco motivador la azúcar para los niños porque tenemos un problema grave de salud.

La legisladora por Morena, subrayó que el principal beneficio para la salud derivado del aumento de los aranceles es que los productos azucarados importados se vuelven más caros, lo que puede disuadir a los consumidores de comprarlos, disminuyendo así el consumo general de azúcar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

“La verdad lo más grave en este momento es el problema de obesidad y diabetes infantil, porque a final de cuentas las empresas de adecuan productos con menos azúcares; pero ahorita lo que se trata más bien es hacer poco incentivo el comer productos con alta azúcar, tenemos un problema grave de diabetes y obesidad que tenemos que estar cuidando, una cosa conlleva a la otra”, explicó la diputada pro Nuevo Laredo.

La presidenta de la Comisión de Comercio Exterior en el Congreso local, precisó que el consumo excesivo de azúcar añadido se asocia con diversas patologías, como obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hígado graso y ciertos tipos de cáncer.

“Una posible reducción en el consumo podría mitigar la incidencia de estas enfermedades no transmisibles”.

Destacó que, una disminución en las enfermedades relacionadas con el azúcar podría, a largo plazo, reducir la carga financiera sobre el sistema de salud pública asociada con el tratamiento de estas condiciones crónicas. 

La ex diputada federal, comentó que es importante notar que los aranceles al azúcar son primariamente una medida comercial diseñada para proteger la agroindustria nacional y restablecer condiciones de competencia equitativa, no una política de salud pública explícita.

El efecto en la salud depende de si la reducción del azúcar importado conduce a una disminución neta del consumo total o si los consumidores simplemente cambian a fuentes locales de azúcar u otros edulcorantes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Paso Desnivel en salida a Monterrey costará 500 millones de pesos

noviembre 19, 2025

Orienta CANIRAC Tamaulipas a Restauranteros sobre “Ley Silla”

noviembre 19, 2025

Buen Fin deja 600 millones de pesos a Ciudad Victoria

noviembre 19, 2025

Aparatoso choque deja cuatro personas lesionadas

noviembre 19, 2025

Obreros de la KEMET sin derecho acceder a la Ley Silla

noviembre 19, 2025

Reintegra Tamaulipas 31.1 mdp; Obras, Finanzas, Bienestar e ITACE las obligados a devolver el dinero.

noviembre 19, 2025

Acerca de HOY Victoria

Somos un diario digital fundado en 2020, por estudiantes de la UAT, de la carrera de Ciencias de Comunicación.

Reporteros

  • Alejandro Guerrero
  • Isidro Zuñiga
  • Enrique Jonguitud
  • Francisco Medina
  • Josue Escamilla

Nuestra red

  • Hoy Tampico
  • Hoy Reynosa
  • Hoy Nuevo Laredo

Categorías

  • Biografias
  • Cd Victoria
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias
  • Policiaca
  • Tamaulipas
  • Texas
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© 2020-2023 Hoy Victoria todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Policiaca
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura

© 2020-2023 Hoy Victoria todos los derechos reservados.