El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, busca adelantar su salida y ocupar una de las tres magistraturas electorales que están en disputa, toda vez que su gestión, después de siete años, culminara el 22 de enero del 2027.
Fue el 23 de enero del 2020, cuando Ramos Charre asumió la presidencia del IETAM, de ese tiempo a la fecha, se han realizado los comicios considerados más complejos en Tamaulipas, 2021, 2022 y 2024.
A poco mas de un año de terminar su gestión como presidente del IETAM, y en “vísperas” de la reforma electoral, Juan José Ramos Charre, sostuvo que con la renovación del 2014, se consolidó el modelo de instituciones autónomas que hoy conocemos y que se encargan de la organización de elecciones en ámbitos distintos, en el federal y
desde lo local, integradas por órganos ciudadanizados que garantizan la imparcialidad y transparencia de los comicios, todo ello enmarcado mediante la creación y funcionamiento
de un Sistema Nacional Electoral compuesto de 33 partes.
“Los 32 organismos públicos locales, como partes integrantes de este
sistema, se consolidaron como garantes de la democracia, que contribuyen con su trabajo diario a la transición política y pacífica de los poderes, a la estabilidad política y a la generación de paz social, pues su existencia ha permitido que los procesos locales respondan a las realidades políticas, electorales y socio culturales de cada entidad federativa.”
En ese sentido, Ramos Charre, subrayó que sostener la permanencia de los organismos públicos electorales en modo alguno debe entenderse como un reclamo institucional, es mas bien, la defensa de los organismos que constituyen la expresión más pura del federalismo, que por más de 30 años han permitido garantizar gobernabilidad, legitimidad democrática y la edificación de confianza ciudadana en nuestras instituciones.
“Lo que debe estar a debate es la renuncia o bien la cesión de las
entidades federativas al ejercicio de una función del estado fundamental, como lo es gobernar, legislar o administrar justicia”, precisó.
Será el lunes 10 de noviembre cuando Juan José Ramos Charre exponga, a la Comisión de Justicia del Senado el “porqué” quiere ser magistrado electoral en el TRIELTAM.






