Ante los reclamos ciudadanos en diversos municipios tamaulipecos, donde se han detectado obras abandonadas, inconclusas o inexistentes, a pesar de haber sido financiadas con recursos públicos, la diputada Elvia Eguía Castillo, exigió a los Ayuntamientos conformar un Comité de Participación para la vigilancia de Obras Públicas.
“Porque sí hemos sabido y detectado varias obras fantasmas que fueron licitadas y cobradas, pero que jamás fueron realizadas”, advirtió la legisladora local.
La morenista, subrayó que la corrupción en la asignación y supervisión de la obra pública municipal ha dañado severamente la confianza social, además de representar pérdidas económicas y deterioro de la infraestructura urbana.
“Precisamente para que esto ya no suceda más, de aquí nace la iniciativa para exigirle a los Ayuntamientos establecer un Comité de Participación Ciudadana para la vigilancia de Obras Públicas Municipales, que sería
plural, y que garantice transparencia técnica y vigilancia social, evitando que el control quede en manos exclusivas de la autoridad municipal”, explicó la diputada por Matamoros.
La presidenta de la Comisión de Recurso Hídrico, detalló que en este rubro “casi todos los municipios tienen obras inconclusas pero que las reportan como concluidas y lo peor, que ya se pagaron”.
Aunque no tiene un número determinado de obras fantasmas, Eguía Castillo, precisó que tan solo en Reynosa, la secretaría de Obras Públicas del municipio reporta la rehabilitación de infraestructura como colectores, subcolectores y redes de atarjeas, pero no están físicamente, al igual que algunas pavimentaciones y reparaciones de pavimento que no aparecen, puntualizó.
Refirió que en materia hídrica hay muchos pendientes en obra pública, además proyectos que se quedaron inconclusos y que fueron cobrados como terminados, hemos sabido, reveló Elvia Eguía, de drenajes pluviales, mantenimiento de redes hidráulicas que fueron proyectadas y que actualmente, o no han empezado o ya se reportaron funcionando cuando la realidad es otra.
Si bien es cierto que la Auditoría Superior del Estado, verifica las entidades y organismos que manejan recursos públicos, también lo es, que crear un Comité de Participación Ciudadana para la Vigilancia de Obras Públicas Municipales, fortalecería en el cumplimento y transparencia de las obras publicas, aseveró la legisladora local.






