En la última semana, fueron revisados por lo menos 75 establecimientos de diferentes giros que venden bebidas alcohólicas, de los cuales, a dos de ellos se les clausuró por no tener en regla su documentación, confirmó Carlos Irán Ramírez González, secretario de Finanzas.
Precisó que de manera constante, los establecimientos en los que se venden bebidas alcohólicas están sujetos a una revisión, para comprobar que sus permisos estén vigentes y cumplan con el horarios de apertura y cierre.
Dos negocios clausurados por falta de permisos
Expuso que del uno de noviembre a la fecha, dos negocios, uno de Reynosa y otro de esta ciudad capital, fueron clausurados por no tener en regla su documentación.
Ramírez González, expuso que si bien la Ley de Alcoholes tuvo una modificación en el 2024, se ha pedido un informe a la dirección de Oficinas Fiscales y Establecimientos de Bebidas Alcohólicas, con el objeto de saber con precisión, cual es la recaudación en ese rubro, como quienes van al corriente con el pago de sus permisos.
“Es un renglón en el que estamos poniendo mucha atención”, ya que comentó de los diez mil establecimientos que hay en Tamaulipas, un buen número no está en regla o bien, ya cerraron o simplemente no operan por diversas causas, de ahí a que estamos verificando el estatus del padrón de comercios de diferentes giros donde se expenden bebidas alcohólicas, detalló el titular de Finanzas.
Llaman a pre‑registro para licencia 2026
Aprovechó para pedir a quienes vendan bebidas alcohólicas a solicitar su pre-registro para la expedición de su nueva licencia de venta de alcoholes para el próximo año.
Los interesados, dijo, deberán solicitar por escrito o a través del sitio web de la Secretaría de Finanzas su pre-registro para la expedición de su nueva licencia de venta de alcoholes para el año 2026.
El secretario de Finanzas, indicó también que el comprobante de la solicitud de este pre registro permitirá el funcionamiento de los establecimientos respectivos durante los meses de enero y febrero 2026; y que estos estarán en posibilidad de obtener su licencia de venta de alcoholes al realizar el pago de la misma durante los meses mencionados.
Recordó a quienes tienen establecimientos de bebidas alcohólicas que el día 31 de diciembre será el último día para realizar un pre-registro con el cual los comerciantes podrán obtener su licencia de venta de alcoholes para el año 2026.






