Tamaulipas ocupa el tercer lugar en el país con mayor número de personas desaparecidas, y aunque la estadística ha disminuido en los últimos años, la cifra actual sigue siendo “fuerte y considerable”, precisó Taide Garza Guerra, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado (CODHET).
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), Tamaulipas acumula 13 mil 598 casos, posicionándose en el tercer lugar nacional, solo por debajo de Jalisco y el Estado de México.
En ese sentido, y con “cifras oficiales”, Garza Guerra, aceptó que el tema de desparecidos y no localizados “es dedicado y lamentable”, toda vez que organizaciones y colectivos, han denunciado falta de investigación efectiva, revictimización institucional y poca coordinación entre autoridades.
La presidenta de la CODHET insisto que “el tema todos lo sabemos, y es una evidencia pública, y además no es nada oculto, la cifra nacional te metes y ahí están las estadísticas…pero de qué sí hay una cifra fuerte y considerable lamentablemente sí la hay”, enfatizó.
Dijo que si bien la situación es grave, se ha observado una mejoría en la posición de Tamaulipas a nivel nacional.
“Lamentablemente yo te puedo decir algo, hace dos años Tamaulipas estaba en el primer lugar, hoy, afortunadamente ya te puedo decir, Tamaulipas está en el segundo y va para el tercer lugar, ha disminuido en cifras”, engarzó Garza Guerra.
Dejó en claro que la CODHET atiende los casos de desapariciones forzadas con los recursos disponibles, “y aunque estos son limitados hacemos nuestro acompañamiento, se brinda a los colectivos de búsqueda una camioneta tipo Van”, expuso en entrevista.
Aunque los registros del gobierno del estado conocen más de 13 mil personas desaparecidas desde 2016, los colectivos advierten que la realidad supera con creces ese número, ya que muchas familias no denuncian por temor a represalias, sostuvo la presidenta de los Derechos Humanos en Tamaulipas.
Finalmente, reveló que los municipios de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros concentran la mayor parte de estos casos, siendo Reynosa el más afectado, con más de 2 mil 800 reportes acumulados desde 2010.






