Si bien el Día de Muertos no se compara con otras fechas fuertes en ventas, este tipo de tradiciones y festejos por halloween si representa, para el sector restaurantero, un respiro para los negocios que han enfrentado meses de baja actividad.
Durante este fin de semana, las ventas en restaurantes, por los festejos de Día de Muertos y halloween registraron un ligero, pero significativo repunte, marcando para Pablo Reyna Quiroga, vicepresidente de CANIRAC el inicio de la temporada alta para el sector.
El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), explicó que esta fecha, tradicionalmente dedicada a honrar a los difuntos, genera movilidad económica moderada debido a la convivencia familiar, ya sea en los hogares o en los panteones, donde se acostumbra compartir alimentos.
Sostuvo que la celebración de halloween representó una oportunidad significativa para el sector restaurantero, especialmente para los negocios de comida rápida, que fueron los más demandados, principalmente por los jóvenes.
Reyna Quiroga, señaló que esta fecha genera movimiento en colonias, clubes y salones donde se organizan festejos con refrigerios proporcionados por restaurantes locales..
“La gente sale, hace fiestas y pide comida, aquí las plataformas de reparto también se sumaron a la activación comercial, ofreciendo descuentos de hasta el 30 por ciento y servicios gratuitos de oficina, lo que contribuye a dinamizar la industria”.
Todavía para este 2 de noviembre se espera un importante movimiento en los restaurantes, porque la gente va a los panteones a recordar a sus seres queridos y después, o se van almorzar o a comer, ya forma parte de la dinámica de la gente en estas tradiciones muy mexicanas, expuso el vicepresidente de CANIRAC.






