El secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, puntualizó que los 31 millones de pesos que reintegró a la Tesorería Federal (TESOFE), corresponden a intereses generados durante el 2024, por lo que negó que los recursos no se hayan ejercido, o hayan sido pérdidas presupuestales.
“Fue el dinero que estaba comprometido antes del 31 de diciembre, duerme en las cuentas bancarias del 1 de enero al 31 de marzo y genera rendimientos, y es obligación regresarlos, reintegrarlos a la federación”, explicó.
Precisó que la Ley de Disciplina Financiera establece la obligación de comprometer el gasto antes del 31 de diciembre y permite realizar los pagos hasta el 31 de marzo del siguiente ejercicio.
“No corresponden a recursos no ejercidos ni a pérdidas presupuestales, sino a rendimientos generados por dinero que ya estaba comprometido para obra pública y programas.”
El funcionario, detalló que durante ese periodo, el dinero permanece en las cuentas oficiales y genera intereses que deben devolverse a la Federación.
“El dinero permanece en las cuentas oficiales y genera intereses que deben devolverse a la Federación”, reiteró Ramírez González.
Y añadió que “el dinero que estaba comprometido antes del 31 de diciembre, duerme en las cuentas bancarias del 1 de enero al 31 de marzo y genera rendimientos”.
En ese sentido, y para evitar caer en subejercicios, la administración mantiene reuniones con los titulares de las dependencias y entes públicos para que comprometan su gasto al 31 de diciembre.
El tesorero estatal, subrayó que el Gobierno registra un avance del 87 por ciento en el ejercicio del presupuesto, señalando que los recursos restantes se destinarán principalmente al cierre administrativo de fin de año, incluidos sueldos, aguinaldos y obligaciones del capítulo mil.
Reiteró que, “las finanzas estatales se encuentran en buen estado y no será necesario solicitar créditos de corto plazo”.
Lo que les puedo decir, dijo en entrevista el secretario, es que las finanzas están sanas y van a estar mejor, no va a haber necesidad de solicitar préstamos para hacer frente a los compromisos, finalizó el responsable de las arcas estatales.






