Para la regularización de los 12 mil operadores de DiDI y Uber, el gobierno estatal ofrece tres pagos parcialidades de 20 unidades de medida y actualización (UMAS), “por el registro de vehículos y la misma cantidad en la acreditación del chofer, como lo marca la Ley estatal”, adelantó Armando Núñez Montelongo.
El subsecretario del Transporte Público, explicó que los prestadores del servicio dispondrían de siete días para realizar los pagos correspondientes por esos dos conceptos, en los que no se les retirarían las unidades y mantendrían sus corridas normales.
A partir del 8 de noviembre, en la capital tamaulipeca arrancaría el proceso para regularizar los conductores de las plataformas Didi y Uber, la idea, precisó Núñez Montelongo es que todos se pongan al corriente con la ley y que los usuarios viajen tranquilos.
Reveló que en Ciudad Victoria hay un promedio de mil 200 operadores, de los cuales se han registrado 600 de manera voluntaria, que han estado acudiendo en grupos de 30 a las oficinas de la Subsecretaría de Transporte, donde se han retirado alrededor de 60 unidades hasta en tanto no paguen el tarjetón y registro del vehículo.
“Ya no se les van a retener estas unidades, no se los estamos reteniendo recordemos que tampoco estamos multando, simplemente se les se les inmoviliza la unidad y se les dice, ve y paga tu tarjetón, no los estamos multando, es únicamente registrarlos”, explicó.
Insistió en que esto no trata de recaudar dinero, se trata de tener control y dar seguridad a quienes utilizan ambas APP.
“El plan incluye que cada auto lleve el tarjetón visible en el vidrio trasero. Así, cualquier pasajero podrá confirmar que el chofer y la unidad son los correctos”, explicó Núñez Montelongo.
Destacó la voluntad y la disposición que han mostrado los prestadores del servicio en los principales municipios de la entidad, ya que su intención es ponerse al corriente, además de que se les está dando facilidades para que cumplan el objetivo, destacó el funcionario estatal.






