En las últimas dos semanas, las recaudación fiscal en Villa de Casas, registró un incremento importante, toda vez que se implementaron los servicios y trámites en la Oficina Fiscal “sin la necesidad ya de que se trasladen las personas a Victoria u otro municipio aledaño”, señaló Rocío Montelongo Betancourt.
La titular de la Oficina Fiscal en ese municipio, explicó que después de una evaluación, se detectó el porqué la recaudación estaba muy baja en Villa de Casas, simplemente no se contaba con los servicios completos como acá en Victoria, explicó.
Por ello, dijo la funcionaria de Finanzas, decidimos gestionar los servicios completos que son placas y directamente la impresión de licencias en la oficina fiscal del municipio, y esto ha generado que los contribuyentes tengan mayor facilidad y no tengan que estarse trasladando a la capital tamaulipeca.
Montelongo Betancourt, quien asumió la encomienda hace dos semanas, destacó que se ha tenido buena repuesta en materia de recaudación, además anunció que a partir de este lunes, ya se podrán adquirir las placas en Villa de Casas, sin que los contribuyentes se trasladen a otro municipio.
“Hemos tenido un aumento importante en materia de recaudación, es buena la estrategia que traemos ahí, a partir de esta semana también está la expedición de placas, tenemos un lote 400 láminas para empezar”.
Refirió que el padrón de contribuyentes en el municipio, oscila en unos 5 mil, quienes han estado respondiendo al llamado y beneficios que traemos en la oficina fiscal, destacó Montelongo Betancourt.
“Los contribuyentes han respondido a la publicidad que hemos difundido para que sepan de los diversos servicios y beneficios que otorga la secretaría de Finanzas, como por ejemplo los programas de apoyo y decretos impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya del cien por ciento de los recargos para los autos del 2011 al 16, si deben 30 mil pesos, con tan solo 5 mil 900 podrán regularizar su situación fiscal”.
Resaltó que uno de los factores que más contribuyó a este aumento fue el decreto para regularizar motocicletas, mediante el cual los propietarios pudieron ponerse al corriente sin importar el adeudo acumulado, pagando únicamente 870 pesos.
“Fue un gran beneficio para la ciudadanía, porque todas y cada una de las personas que tenían moto, debieran lo que debieran, solo pagaban 870 pesos. Es un decreto instruido por nuestro gobernador y nuestro secretario de Finanzas, que han estado trabajando para beneficiar a los ciudadanos”, señaló.






