Por no ejecutar el dinero para obra pública y proyectos sociales en el 2024, Tamaulipas devolvió a la Tesorería Federal (TESOFE) 31.1 millones de pesos.
Las dependencias involucradas fueron las Secretarías de Finanzas, Obras Públicas y la de Bienestar, que realizaron los reintegros y aclaraciones ante la Auditoría Superior de la Federación por montos totales de 29 millones 6 mil 100 pesos, mientras que el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) devolvió 1 millón 119 mil 271 pesos.
De acuerdo con la segunda entrega de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cuenta Pública del 2024, el dinero lo recuperó el ente mientras revisaba el recurso transferido.
La ASF informó que al 31 de marzo del presente año, la TESOFE transfirió recursos del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) y del Fondo de Entidades Federativas para el Mantenimiento de Infraestructura (FEFMPH), no obstante, la Auditoría detectó las inconsistencias que derivaron en el cobro del dinero.
En el caso del ITACE, la ASE detectó pagos de sueldos y prestaciones por encima de los límites autorizados, por un monto de 3.3 millones de pesos.
No obstante, el ITACE acreditó la justificación de 2.1 millones y reintegró 1.1 millones a la Tesorería de la Federación, con lo que la observación fue solventada.
Desde el inicio de la administración, el mandatario -Américo Villarreal Anaya- a solicitado a todas las dependencias ejecutar el recurso público en obras y proyectos para evitar que ese dinero se devuelva a la Federación.
Sin embargo, cada año Tamaulipas ha devuelto millones de pesos, tan solo del ejercicio fiscal del 2023, Finanzas reintegró 80.8 millones, y ahora más 30 millones de pesos.






