Tamaulipas acumuló 717 millones 426 mil 971 dólares en remesas entre enero y septiembre de 2025, ubicándose en el puesto 14 nacional, según el Banco de México. La cifra confirma una tendencia de desaceleración en el envío de recursos desde Estados Unidos hacia la entidad.
El reporte indica que la suma equivale a más de 13 mil millones de pesos enviados por migrantes tamaulipecos a sus familias. Aunque el tercer trimestre mostró un repunte, con más de 254 millones de dólares, el avance no fue suficiente para revertir la caída anual.
En los primeros tres meses del año ingresaron más de 217 millones de dólares, mientras que en el segundo trimestre se recibieron más de 245 millones. Con estos datos, especialistas ven poco probable que al cierre del año se alcancen los mil millones de dólares, como sucedió en periodos recientes.
El Banco de México recordó que en 2024 la entidad también experimentó una reducción al captar alrededor de 1,016.7 millones de dólares, por debajo de los máximos registrados en años previos.
Analistas financieros señalan que la baja está relacionada con ajustes laborales y migratorios en Estados Unidos, incluyendo mayores restricciones para trabajadores mexicanos, lo que ha limitado ingresos y oportunidades para los paisanos que tradicionalmente enviaban dólares a Tamaulipas.






