El ex aspirante a la sección 30 del SNTE, Naif José Hamscho Ibarra, respaldó la investigación anunciada por el titular de Educación sobre el presunto mal manejo del programa de becas SET-SNTE, y llamó a que se esclarezca el caso con responsabilidad institucional, sin caer en la politización.
“Lo importante es limpiar la imagen del sindicato”
“Estamos hablando de un recurso que esperan todos los trabajadores de la educación. Ya hay nombres, apellidos y una carpeta de investigación. La vía correcta es que la Secretaría de Educación y la Fiscalía hagan lo propio”, expresó.
Subrayó que, aunque no existe una norma sindical que obligue a los involucrados a separarse del cargo durante el proceso, consideró fundamental que se garantice la transparencia y que se deslinden responsabilidades con claridad.
“No soy yo quien va a culpar o señalar. Es la investigación la que debe arrojar resultados. Lo importante es limpiar la imagen del sindicato, porque mientras se investiga, la gente habla de corrupción y desvíos en el SNTE”, dijo.
Pide transparencia total en el programa de becas
Defendió la organización sindical como patrimonio colectivo de los trabajadores de la educación, y pidió no confundir las siglas del SNTE con las personas que temporalmente lo representan.
“El SNTE somos todos los maestros. Los dirigentes tienen nombre y apellido. Nosotros vamos de paso, pero las siglas deben seguir defendiendo los derechos de los trabajadores”, afirmó.
Respecto a la propuesta de modificar las reglas de operación del programa, como limitar a un beneficiario por familia, Hamscho Ibarra consideró que transparentar el programa en su totalidad sería lo más justo.
“La transparencia tiene un valor absoluto. Si hay becas para todos, si hay lentes para todos, si hay salud digna para todos, entonces hay transparencia. Es triste que quienes educamos a millones de alumnos batallamos para dar educación profesional a nuestros propios hijos”, reflexionó.
Concluyó que el sindicato debe ser un espacio de lucha y dignidad, y que cualquier beneficio como las becas debe llegar de forma equitativa a quienes forman parte del magisterio.






