La Secretaría de Desarrollo Energético (SEDENER) inició con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la revisión de las tarifas eléctricas en el estado, para identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.
Buscan justicia energética para las familias tamaulipecas
Walter Julián Ángel Jiménez, titular de la dependencia, comentó que establecieron mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CNA), precisamente para reclasificar las tarifas eléctricas “y llevar la justicia energética a las familias tamaulipecas, que es el objetivo del gobernador Américo Villarreal”.
El funcionario expuso que la finalidad es analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.
Ángel Jiménez recordó que la reclasificación de las tarifas eléctricas en Tamaulipas se gestionó desde el inicio de la presente administración; sin embargo, se prolongó debido al cambio de gobierno y la revisión del proyecto presentado por funcionarios de esta región.
Tarifa 1F apoyará a 3.5 millones de habitantes
Confirmó que se tiene el visto bueno desde la Federación para ejercer esta medida en beneficio de los 3.5 millones de habitantes. El objetivo es apoyar con la modificación a la tarifa 1F para el uso doméstico, uniéndose a la estrategia de tener totalmente conectada la red de distribución en los 43 municipios, incluidos sectores marginados.
De acuerdo con la CFE, la tarifa 1F tiene como límite un consumo de hasta 2 mil 500 kilowatts-hora al mes, cuyas proporciones se alcanzan principalmente entre los meses de abril a octubre, derivado de las altas temperaturas que en promedio superan los 30 grados Celsius.
La Comisión Federal solamente aplica el subsidio anual en los meses antes mencionados para la tarifa 1, la cual no debe rebasar los 250 kilowatts-hora al mes, esto en zonas cálidas que también comprenden el norte del país y las penínsulas de Baja California y Yucatán.






