El secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, informó que en lo que va del año, se han desinstalado 250 cámaras de video vigilancia que no estaban autorizadas y que fueron colocadas por integrantes de grupos criminales en postes de alumbrado público.
Señaló que a finales de junio, cuando llegó a la dependencia, se percató que había cámaras que no estaban dentro de lo normal o autorizadas, por lo que dio la instrucción al personal de la Guardia Estatal de indagar si se encontraban en casa habitación o en el alumbrado público.
«Que las desconectaran, y creo que hemos logrado un incremento en lo que va del año llevamos unas 250 cámaras que no estaban autorizadas y no pertenecen al C5», señaló.
Explicó que, se trata de un operativo que alcanza a todo el estado pues hay cámaras de video vigilancia no sólo en la franja fronteriza sino también en el centro y sur del estado, en municipios como El Mante y Altamira.
Y descartó que se desinstalen cámaras en casa habitación puesto que se trata de propiedad privada, ya que, reiteró, sólo van por aquellas que están colocadas sobre postes de alumbrado y que incluso toman ilegalmente energía eléctrica de los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
«Cuándo están en postes de que son de la parte pública del gobierno ahí las quitamos, cuando son en propiedad privada no», dijo.
Entrevistado a su arribo en el desfile conmemorativo del 20 de noviembre, Pancardo Escudero, adelantó que en la capital del estado se están apoyando con los delegados y los coordinadores de la Guardia Estatal a fin de colocar cámaras en aquellos puntos críticos en donde se necesiten sis sustituir por supuesto la presencia policiaca.






