Para la presente temporada decembrina, por Tamaulipas ingresarán alrededor de 400 mil connacionales “que vienen procedentes de Chicago, Atlanta, y algunas más de Washington, para visitar a sus familias durante las fiestas decembrinas”.
Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), refirió que previo a este “regreso de paisanos”, fueron capacitados más de seis mil servidores públicos para acompañar a los migrantes en su ingreso, tránsito, estancia y salida del país, buscando garantizar su seguridad y prevenir abusos.
“Del 28 de este mes de noviembre al 8 de enero del 2026, se estará desarrollando el programa Paisano que coordina el Gobierno Federal junto con el estatal en el que participan 40 dependencias de diversos niveles…la entrada principal será por Nuevo Laredo, segundo lugar Reynosa y después por Matamoros, estoy ya es normal, Tamaulipas es un punto de entrada clave para muchos de estos viajeros, por donde se espera el retorno de un número significativo de personas -alrededor de 400 mil-“, detalló el funcionario.
Sostuvo que en vísperas del retorno masivo de connacionales, en el gobierno del estado “hemos estado muy atento porque el periodo decembrino es el de mayor afluencia de personas que retornan por nuestro estado, ya se está haciendo la alianza entre el gobierno y la federación a través del Instituto Nacional de Migración donde se proyecta casi 400 mil condicionales qué van a retornar por nuestras carreteras”, precisó Rodríguez Alvarado.
El director del ITM, enfatizó que Tamaulipas está preparado y trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración para poner en marcha el operativo especial Héroes Paisanos “a fin de acompañar a nuestros connacionales en su ingreso, tránsito, estancia y salida del país con motivo de las fiestas de fin de año”.
Aunque no tiene un monto aproximado, Rodríguez Alvarado, destacó que el retorno de estos paisanos “dejará una fuerte derrama económica a Tamaulipas, pues los connacionales, que se dirigen a otros estados del país con Guerrero Zacatecas, Hidalgo y Michoacán, cargan combustible, comen y algunos pernoctan en Tamaulipas por lo cansado del viaje”.
Habrá una estrecha coordinación con las 30 dependencias que coadyuvaran con este operativo, para darles todas las facilidades y seguridad a quienes envían remesas a sus familias a México, subrayó en entrevista Rodríguez Alvarado.






