El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuahutémoc Amaya García, confirmó que el barrido de tuberculosis bovina en la entidad muestra un avance del 85 por ciento, por lo que está muy cerca de prácticamente haber erradicado esta enfermedad en el hato ganadero.
Comentó que la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT) pidió al gobierno estatal un apoyo para subsidio del 50 por ciento en los identificadores o aretes SINIIGA (Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado), los cuales cuestan 45 pesos cada uno y son esenciales para el control de la tuberculosis bovina.
Avance sanitario y apoyo de 1.5 millones de pesos
«Hay ocasiones que a raíz de eso no quieren realizar las pruebas de barrido, entonces, esto nos va a ayudar mucho, tenemos un avance del 84, 85 por ciento de barrido en Tamaulipas de tuberculosis y con esto nos va a ayudar yo creo para cerrar el estado que es la meta, el objetivo que tenemos, realizarlos ahora en el 2026», señaló.
El funcionario explicó que esta es una observación que dejó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en su última visita para recuperar el estatus sanitario, por lo que el apoyo a los ganaderos por 1.5 millones de pesos para los identificadores, autorizado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, es un paso importante para lograr ese objetivo.
Sistema SINIIGA garantiza trazabilidad del ganado
«Nosotros cerrando totalmente pruebas de barrido, seguimos trabajando en las inspecciones en sacrificio en rastro, ese filtro es muy importante, porque hay que recordar, por lo regular lo que se sacrifica en rastro es ganado de desecho, ganado viejo, y ahí es donde se pudiera encontrar la tuberculosis y no hemos tenido casos», dijo Amaya García.
Reveló que el apoyo, autorizado por el gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Finanzas, es de un millón 500 mil pesos para la adquisición de los identificadores, suficiente para llegar al cien por ciento del barrido en todo el Estado.
Explicó que el Sistema Nacional de Identificación Ganadero es el identificador o arete que llevan los bovinos para la trazabilidad del ganado, es decir, un sistema de registro que sigue el rastro de un animal a lo largo de todas las etapas de su vida, desde su nacimiento hasta su faena y procesamiento, registrando datos clave como su origen, movimientos, alimentación y uso de medicamentos.






