Pese a las protestas recientes por la falta de maestros en escuelas primarias de Victoria y otros municipios del estado, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, aseguró que todos los grupos están cubiertos con docentes interinos.
Explicó que desde hace un mes se instaló una “mesa de cambios instantáneos” para agilizar la asignación de profesores, aunque reconoció que el proceso administrativo tarda alrededor de un mes porque los nombramientos deben pasar por la federación, subrayó que los estudiantes no se quedan sin clases, ya que se asigna un maestro interino de manera inmediata.
“Lo que sí hacemos instantáneo es que el grupo no se quede sin clase. Entra un maestro interino, lo que se tarda un mes es el nombramiento del profesor”, señaló el secretario, al destacar que el sindicato magisterial ha coadyuvado de manera institucional y profesional para agilizar los cambios.
Y adelantó que la próxima semana se realizarán 200 nuevos nombramientos, sumados a los 200 de la semana pasada, como parte de un paquete para cubrir jubilaciones y vacantes.
Además, dijo que se analiza la posibilidad de contratar maestros jubilados mediante convenios, en coordinación con la sección 30 del SNTE.
El funcionario estatal, reconoció que aún hay 37 cambios por realizar, aunque insistió en que “técnicamente ningún grupo está sin maestro”.
Explicó que las incidencias se mueven día a día por jubilaciones, enfermedades o ajustes administrativos, pero que el mecanismo instalado ha permitido reducir los problemas en comparación con años anteriores.
En materia de infraestructura, anunció que se destinarán recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para atender quejas en escuelas con fallas de luz y sobrecarga de aire acondicionado. Informó que se intervendrán directamente 40 planteles, cambiando plantas de luz y transformadores para normalizar el servicio.
“Estamos trabajando en la estructura de recursos humanos y también en infraestructura. Antes de que termine diciembre asignaremos más plazas y atenderemos las escuelas con problemas de energía”, finalizó.






