Ante la amenaza de protestas en carreteras, casetas y oficinas gubernamentales que alistan organizaciones agrícolas de 22 estados del país, el coordinador Nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), Mario Reyes Cantú, reprobó estas medidas “porque con bloqueos y afectando a terceros no se resuelven los problemas del campo mexicano”.
A través del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, se anunció para esta semana, nuevos bloqueos carreteros y ferroviarios para defender granos básicos a fin de que se consideren como agricultura nacional y se saquen del libre comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), debido a las afectaciones a productores nacionales por la baja de precios internacional.
Reyes Cantú, insistió que con bloqueos de carreteras que afectan a terceros o la toma de oficinas de dependencias relacionadas con la agricultura y la ganadería no se resuelven los problemas que enfrenta el campo mexicano.
“Por eso, la revisión del tratado comercial -TMEC- es la oportunidad para sacar de ese acuerdo el sorgo, maíz y trigo”.
Sin embargo, el líder de triple C, admitió la existencia de una competencia desleal en cuanto a los precios de garantía como también en la gran cantidad de maíz y sorgo que se importa, sobre todo de Estados Unidos a México, en perjuicio de la gente del campo.
“Nosotros respaldamos el movimiento de los productores que demandan mejores precios de garantía para la tonelada de sorgo y maíz, pero estamos en contra de las manifestaciones como de los bloqueos en las carreteras, por los daños que se ocasionan a terceros”, indicó.
En ese sentido, llamó al diálogo, porque las manifestaciones para conseguir mejores precios de garantía y otra serie de estímulos o subsidios en apoyo a la producción “no se consiguen tomando oficinas de dependencias de gobierno ni tampoco impidiendo la circulación en las carreteras del país”.






