El rector Dámaso Anaya Alvarado, informó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) será la institución encargada de recoger a través de diez preguntas las opiniones y propuestas de los tamaulipecos en torno a la reforma electoral en los foros a realizarse el 6 y 7 de noviembre en seis municipios de la entidad.
“Ya estamos iniciando nosotros con la reforma electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas es la que lleva la batuta”, señaló.
Dijo que están invitando a la sociedad a que a través de un código QR en las redes sociales de la UAT ingrese a la plataforma para exponer sus propuestas en torno a esta reforma para la cual fue creada una Comisión Presidencial por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
«Está abierto a toda la población en general, a todos los partidos políticos que quieran participar, va a ser en las ocho sedes en los municipios a través de la oportunidad que nos dan los medios de comunicación de poder estar presentes en todo el estado», dijo.
Destacó que la participación ciudadana es fundamental si se busca un cambio a nivel nacional; “si en realidad queremos cambiar esa situación a nivel nacional, pues yo creo que es una oportunidad insólita porque gracias a la oportunidad que nos da la universidad, pues se abre a toda la población en general. Se invita a todos a que participen aquí, no hay ningún tipo de color en específico”.
Anaya Alvarado, subrayó que el papel de la Universidad es el de llevar la rienda de los trabajos y la organización de estos foros en la entidad a la espera de que el viernes esté el comisionado Pablo Gómez en la capital tamaulipeca durante la audiencia pública estatal.
«Nosotros haremos lo propio para de este lunes hasta el día jueves empezar a conjuntar todas las propuestas en las diferentes sedes, y el jueves empezamos y el viernes abrimos, los enlaces de cada minicipio recabaremos la información de las diez preguntas y las llevaremos clasificadas y analizadas ante las autoridades federales», dijo.






