Tamaulipas enfrentará este año un recorte de más de 2 mil millones de pesos en su presupuesto para servicios de salud. Esto se debe al programa IMSS-Bienestar, que es una de las principales fuentes de financiamiento del Fondo de Aportaciones a los Servicios de Salud (Fassa).
Según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, mientras que en 2024 se aprobaron recursos por 4 mil 229.8 millones de pesos para la entidad, este año solo se destinarán 1,898.5 millones. Esto representa una disminución de 2 mil 331.2 millones de pesos, lo que, tomando en cuenta la inflación, equivale a una caída del 56.9%.
El CEFP detalla en su reporte “Recursos del Fassa transferidos al IMSS-Bienestar” que los estados, al unirse al programa, se comprometieron a destinar parte de los recursos del fondo, enviados por el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Cabe mencionar, que el 31 de agosto de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que creó el organismo público descentralizado «Servicios de Salud del IMSS-Bienestar», con el objetivo de proporcionar atención médica y hospitalaria a quienes no cuentan con seguridad social, “sin discriminación alguna”.
Actualmente, los fondos transferidos al IMSS-Bienestar también se destinan a financiar las plazas laborales en los servicios de salud a cargo de las entidades federativas.
Además, en la Cámara de Diputados se promovió un exhorto para que hospitales de alta especialidad, como el de Ciudad Victoria en Tamaulipas, reciban los recursos necesarios. Esto, debido a las quejas sobre la atención que brinda el hospital y su organización interna.