Aunque el norte de México es una de las regiones con mayor desarrollo económico, también enfrenta una desigualdad importante: la brecha salarial de género.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en esa zona donde se ubica Tamaulipas la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres alcanza el 16 por ciento, colocándola en el segundo lugar nacional en este tema.
La región centro del país registra la mayor disparidad, con una brecha del 19 por ciento, mientras que en el sur la diferencia es del 14 por ciento. El IMCO destacó estos datos al cierre de la semana, señalando que mantendrá “en la mira” la actividad legislativa federal relacionada con esta problemática.
Según el organismo, en el centro de México los hombres ganan en promedio 12 mil 113 pesos mensuales, frente a los 9 mil 868 que perciben las mujeres. En el norte, donde los salarios son más altos, los hombres ganan 13 mil 145 pesos, mientras que las mujeres reciben 11 mil 016. En el sur, los ingresos promedio son de 9 mil 736 pesos para ellos y 8 mil 403 para ellas.
La brecha salarial de género sigue siendo un reto importante en México, especialmente en regiones como el norte, donde a pesar del avance económico la desigualdad persiste.